Mejorar la recuperación entre sesiones de entrenamiento y sobre todo entre partidos de competición es un objetivo prioritario en jugadores de fútbol de elite. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Daab y col, 2020; Phys Sportsmed 22-jun; doi: 10.1080/00913847.2020.1785260) cuyo objetivo fue valorar los efectos de la oclusión vascular intermitente (IVO) sobre la recuperación después de test específicos de alta demanda en jugadores de fútbol. Participaron 12 jugadores que completaron el test intermitente de Shuttle (LIST) en 2 condiciones: placebo (PLA) y IVO seguido de oclusión intermitente de miembros inferiores. Antes, inmediatamente después (oh) y 24h, 48h y 72 h después del ejercicio se valoraron: rendimiento físico (squat jump, JJ; salto contramovimiento, CMJ; contracción máxima voluntaria, MVC; y esprint de 20 m, SP), parámetros de daño muscular (creatina quinasa, CK; lactato deshidrogenasa, LDH), marcadores de inflamación (proteína c reactiva, CPR) y percepción de esfuerzo (RPE). Los resultados mostraron después de LIST, un descenso en todas las valoraciones de rendimiento en las 48h en condición PLA. En comparación con PLA, el tratamiento con IVO atenuó el descenso en SJ y CMJ en 24h, y en las 48h en MVC y SP. CK y LDH aumentaron en las 24 h postejercicio en ambas condiciones, pero en menor cuantía en IVO comparado a PLA. Los valores de DOMS fueron significativamente menores en la condición IVO comparado con PLA, inmediatamente después y a las 24 h post-ejercicio. Los resultados sugieren que la aplicación de breves ciclos de oclusión vascular después de test que simulan la demanda física del fútbol acelera la cinética de recuperación en futbolistas.
La oclusión vascular se está utilizando para mejorar las adaptaciones al entrenamiento de fuerza en deportistas, y también en pacientes con muy bajos niveles de capacidad funcional. También se está utilizando en recuperación de lesiones, pero hasta la fecha hay muy pocos estudios que hayan valorado su aplicación en la recuperación post-esfuerzo. Siendo la recuperación un factor clave en el proceso del entrenamiento, son necesarios nuevos estudios para comprobar la eficacia y aplicabilidad de la oclusión vascular intermitente en la mejora de la cinética de la recuperación.