El entrenamiento con intervalos de alta intensidad (HIIT) presenta periodos cortos y repetidos de ejercicio relativamente vigoroso con períodos intermitentes de descanso o ejercicio de baja intensidad. El entrenamiento de potencia de alta intensidad (HIPT), en combinación con HIIT y el entrenamiento de fuerza tradicional (TRT), se caracteriza por ser ejercicios de resistencia de alta intensidad multiarticulares con períodos breves de descanso entre series. HIPT requiere que las personas terminen el ejercicio lo más rápido posible, lo que aumenta las demandas fisiológicas agudas.
Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Chang y col, 2022; Int J Environ Res Public Health 31-jul; doi: 10.3390/ijerph19159400) cuyo objetivo fue investigar las diferencias entre HIPT o TRT de ocho semanas en el rendimiento del ejercicio.
Métodos: Veinticuatro estudiantes universitarios fueron reclutados y asignados aleatoriamente al grupo HIPT o TRT en un orden contrabalanceado. La potencia de los miembros superiores e inferiores (50% 1RM en press de banca y salto vertical) y la potencia anaeróbica fueron evaluadas antes y después del entrenamiento (semanas 0 y 9). Los resultados se analizaron mediante análisis de varianza de dos vías (ANOVA) o la prueba de Friedman con un nivel de significación de α = 0,05 para comparar los efectos de la intervención sobre el rendimiento del ejercicio.
Resultados: Hubo diferencias significativas en la fuerza explosiva de los miembros superiores e inferiores entre el pretest y el postest en los grupos HIPT y TRT. Sin embargo, solo el grupo HIPT mostró una diferencia significativa en la potencia media en el test anaeróbico de Wingate entre el pretest y el postest (p < 0,05).
Conclusiones: Tanto HIPT como TRT pueden mejorar la fuerza explosiva de miembros superiores e inferiores. HIPT es un protocolo de entrenamiento eficiente, que tomó menos tiempo y produjo una mayor mejora en la potencia anaeróbica media.