Efectos ergogénicos de la ingesta de carbohidratos previa al ejercicio de fuerza

La ingesta de carbohidratos (CHO) tiene un efecto ergogénico en el rendimiento del entrenamiento de resistencia aeróbica. Se sabe menos sobre el efecto de la ingesta aguda de CHO en el rendimiento del entrenamiento de fuerza (RT) y se informan resultados equívocos en la literatura.

Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (King y col, 2022; Sports Med 9-jul; doi: 10.1007/s40279-022-01716-w) cuyo objetivo fue determinar si la ingesta de CHO influye en el rendimiento del RT y en qué medida.

Veintiún estudios cumplieron los criterios de inclusión (n = 226 participantes).

Los resultados agrupados revelaron un beneficio significativo de la ingesta de CHO en comparación con un placebo o control para el volumen total de entrenamiento de la sesión. El análisis de subgrupos reveló un beneficio significativo de la ingesta de CHO durante sesiones de más de 45 min. Los resultados agrupados revelaron niveles elevados de lactato y glucosa en sangre después del ejercicio con la ingestión de CHO.

Conclusiones: La ingesta de carbohidratos tiene un efecto ergogénico en el rendimiento de RT al mejorar el rendimiento de volumen, lo que es más probable que ocurra cuando las sesiones superan los 45 min y la duración del ayuno es ≥ 8 h. Además, el efecto es moderado por el número de series de esfuerzo máximo completadas, pero no por la carga utilizada o la dosis de CHO. El lactato en sangre posterior al ejercicio se eleva después de la ingestión de CHO, pero puede ser a expensas de un curso prolongado de recuperación debido al volumen de entrenamiento adicional realizado. La glucosa en sangre después del ejercicio se eleva cuando se ingieren CHO durante el RT, pero actualmente no está claro si tiene un impacto en el rendimiento del RT.

Es habitual la ingesta de carbohidratos durante entrenamientos de resistencia aeróbica, pero menos frecuente en entrenamiento de fuerza. Sobre la necesidad de ingerir carbohidratos antes o durante el entrenamiento de fuerza, no podemos ofrecer una única respuesta general. Un deportista bien hidratado y con las reservas de glucógeno apropiadas puede sostener la intensidad y el volumen de entrenamiento de fuerza sin necesidad de aporte previo o durante el ejercicio; sin embargo, si existen periodos prolongados de ayuno o falta de ingesta de carbohidratos previos al entrenamiento de fuerza, la ingesta aguda previa al ejercicio estaría justificada.

Llévate más de 50 formaciones de Fisiología del Ejercicio, Fuerza e Hipertrofia, Nutrición y Suplementación Deportiva, Entrenamiento y Rendimiento, Salud y Deporte,  por 139€/año.