Efectos de la edad sobre la difusión pulmonar en ejercicio

(post destacado 2017) El envejecimiento se asocia con un deterioro en la estructura y función de la circulación pulmonar, y estos acontecimientos fisiológicos condicionan la respuesta respiratoria al ejercicio. Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Coffman y col, 2017; J Appl Physiol 23-mar) cuyo objetivo fue valorar la capacidad de difusión pulmonar de monóxido de carbono (DLCO), conductancia de la membrana alveolo-capilar (DmCO) y volumen sanguíneo en capilares pulmonares (Vc) en respuesta a un ejercicio incremental discontinuo realizado al 25, 50, 75 y 90% Wpico en cuatro grupos: 1) jóvenes (27±3 años; VO2max: 110±18% del predicho);  2) jóvenes de elevada capacidad funcional aeróbica (27±3 años; VO2max: 147±8% del predicho; 3) mayores (69±5 años; VO2max: 116±13% del predicho; y 4) mayores de elevada capacidad aeróbica (65±5 años; VO2max: 162±18% del predicho. Los resultados mostraron que en reposo y al 90% Wpico, DLCO, DmCO y Vc disminuyeron con la edad. Al 90% Wpico, DLCO, DmCO y Vc fueron mayores en mayores con alta capacidad vs mayores. La pendiente entre DLCO y gasto cardiaco (GC) en reposo y al 90% Wpico no fue diferente entre grupos, sin encontrar evidencia de meseta en esa relación durante el ejercicio. Este comportamiento también se observó en DmCO-GC y Vc-GC. Los valores de VO2max se correlacionaron positivamente con: 1) DLCO, DmCO y Vc en reposo; 2) con los cambios del reposo al ejercicio máximo en DLCO, DmCO y Vc. Los autores concluyen que, a pesar del deterioro en la estructura y función de la circulación pulmonar con la edad, la expansión del lecho capilar pulmonar no parece limitarse en sujetos sanos independientemente de la edad y nivel de condición aeróbica.

Las limitaciones de la difusión alveolo-capilar al rendimiento se han observado únicamente en atletas de muy alta capacidad aeróbica que desarrollan gastos cardiacos muy elevados; la alta velocidad de la sangre asociada a esos elevados gastos cardiacos puede limitar la capacidad de difusión de oxígeno en la membrana alveolo-capilar y los atletas en ese caso exhiben hipoxemia. El envejecimiento afecta a la función y estructura de los pulmones, pero en este estudio se sugiere que en condiciones de salud ese deterioro no llega a afectar a la capacidad de difusión, no constituyendo por tanto un limitante del rendimiento aeróbico.

Llévate más de 50 formaciones de Fisiología del Ejercicio, Fuerza e Hipertrofia, Nutrición y Suplementación Deportiva, Entrenamiento y Rendimiento, Salud y Deporte,  por 139€/año.