La investigación sugiere que la potencia muscular es el determinante más crítico de la capacidad física en los adultos mayores, por encima de la fuerza muscular.
Recientemente se han publicado los resultados de un metaanálisis (El Hadouchi y col, 2022; Eur Rev Aging Phys Act 11-ago; doi: 10.1186/s11556-022-00297-x) cuyo objetivo fue revisar sistemáticamente la literatura sobre el efecto del entrenamiento de potencia en comparación con el entrenamiento de fuerza en adultos mayores en pruebas de potencia muscular, dos grupos de pruebas basadas en actividades en condiciones controladas: pruebas genéricas y pruebas con énfasis en el movimiento. la velocidad y, por último, el nivel de actividad física en la vida diaria.
Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de ensayos controlados aleatorios que compararan los efectos del entrenamiento de potencia con el entrenamiento de fuerza en adultos mayores. Quince ensayos y 583 participantes se incluyeron en el metaanálisis.
Los resultados indicaron un beneficio estadísticamente significativo del entrenamiento de potencia en todos los test funcionales realizados, pruebas genéricas basadas en la actividad, y pruebas basadas en actividades que enfatizan la velocidad de movimiento. Ninguno de los estudios incluidos utilizó el nivel de actividad física en la vida diaria como resultado.
Conclusiones: El entrenamiento de potencia ofrece más potencial para mejorar la potencia muscular y el rendimiento en pruebas de actividad en adultos mayores en comparación con el entrenamiento de fuerza. La investigación futura debe evaluar los parámetros de ejercicio para el entrenamiento de potencia en adultos mayores. Además, se debe evaluar la validez y confiabilidad de las pruebas utilizadas para establecer un protocolo de prueba estandarizado.