Los autores de esta investigación valoraron el impacto de la ingesta de proteínas sobre la tasa de síntesis de proteínas del tejido conjuntivo durante la recuperación nocturna de una sesión de entrenamiento de fuerza. Participaron 36 jóvenes varones que fueron asignados aleatoriamente a un grupo de tratamiento. Un grupo ingirió 30 gr de caseína antes de dormir (PRO). Los otros dos grupos realizaron una sesión de entrenamiento de fuerza por la tarde e ingirieron un placebo (EX) o 30 g de caseína antes de dormir (EX+PRO). Se realizaron infusiones intravenosas de fenilalanina y leucina, obteniendo muestras de sangre y tejido muscular para valorar la tasa de síntesis de proteínas de tejido conectivo, así como la incorporación de aminoácidos derivados de proteínas de la dieta en la fracción proteica del tejido conectivo. Los resultados mostraron una mayor tasa de síntesis de proteínas del tejido conectivo después del entrenamiento de fuerza en comparación al reposo. La ingesta de caseína postentrenamiento no se asoció con una mayor tasa de síntesis de proteínas del tejido conectivo comparado con la ingesta de placebo postejercicio. Los aminoácidos procedentes de la dieta fueron incorporados a las proteínas del tejido conectivo en reposo y en mayor cuantía durante la recuperación del entrenamiento de fuerza. Los autores concluyeron que el entrenamiento de fuerza aumenta la tasa de síntesis de proteínas del tejido conectivo muscular durante el sueño, sin observar impacto significativo de la ingesta de proteínas postejercicio. Sin embargo, los aminoácidos procedentes de la dieta fueron utilizados para soportar la síntesis de nuevas proteínas del tejido conectivo muscular.
Trommelen y col, 2020. Casein Ingestion Does Not Increase Muscle Connective Tissue Protein Synthesis Rates. Med Sci Sports Exerc 18-mar; doi: 10.1249/MSS.0000000000002337