¿Puede la L-carnitina mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad?

La L-carnitina (LC) y cualquiera de sus formas (glicina-propionil l-carnitina (GPL-C) o L-carnitina l-tartrato (L-CLT)) se ha recomendado con frecuencia como suplemento para mejorar el rendimiento deportivo debido a sus potenciales efectos en el metabolismo de las grasas y en el mantenimiento de la relación mitocondrial acetil-CoA/CoA.

Recientemente se ha publicado una revisión sistemática (Mielgo-Ayuso y col, 2021; Nutrients 3-dic; doi: 10.3390/nu13124359) cuyo objetivo fue determinar los efectos de la suplementación oral con LC sobre el rendimiento en ejercicios de intensidad moderada (50-79% VO2max.) y alta intensidad (≥80% VO2max) y mostrar la efectividad dosis y momento ideal de su ingesta.

Metodología. De los 220 artículos obtenidos, finalmente 11 fueron incluidos en esta revisión sistemática. Seis estudios utilizaron L-C, mientras que tres estudios utilizaron L-CLT y otros dos combinaron la molécula propionil l-carnitina (PL-C) con GPL-C. Cinco estudios analizaron la suplementación crónica (4-24 semanas) y seis estudios utilizaron una administración aguda (<7 días). Las dosis de administración en esta suplementación crónica variaron de 1 a 3 g/día; en la suplementación aguda, las dosis de suplementación oral de L-C variaron de 3 a 4 g.

Los resultados mostraron que la suplementación con L-C con 3 a 4 g ingeridos entre 60 y 90 minutos antes de la prueba o 2 a 2,72 g/día durante 9 a 24 semanas mejoró el rendimiento del ejercicio de alta intensidad. Sin embargo, la suplementación crónica o aguda de L-C o GPL-C no presentó mejoras en el rendimiento de intensidad moderada del ejercicio.

La L-carnitina es uno de los suplementos más utilizados en el ámbito del fitness con el objetivo de ayudar a eliminar grasa corporal, aunque ese potencial efecto no ha sido demostrado. Sin embargo, la utilización de la L-carnitina como ayuda ergogénica no es tan utilizado en el ámbito deportivo, y menos aún vinculado a ejercicios de alta intensidad. Esta revisión sistemática abre una puerta a la L-carnitina en relación con su utilización en muchas actividades deportivas de alta intensidad. Futuros estudios deben ratificar definitivamente sus efectos ergogénicos

Llévate más de 50 formaciones de Fisiología del Ejercicio, Fuerza e Hipertrofia, Nutrición y Suplementación Deportiva, Entrenamiento y Rendimiento, Salud y Deporte,  por 139€/año.