Proteína de patata y síntesis de proteínas musculares

Las proteínas de origen vegetal han recibido una atención considerable como alternativa a las proteínas de origen animal y ahora se utilizan con frecuencia tanto en dietas de origen vegetal como en productos de nutrición deportiva. Sin embargo, hay poca información disponible sobre las propiedades anabólicas de la proteína derivada de la patata.

Recientemente se han publicado los resultados de un estudio (Pinckaers y col, 2022; Med Sci Sports Exerc 22-abr; doi: 10.1249/MSS.0000000000002937) cuyo objetivo fue comparar las tasas de síntesis de proteína muscular después de la ingesta de 30 g de proteína de patata versus 30 g de proteína de leche en reposo y durante la recuperación de una sola sesión de ejercicio de fuerza en hombres jóvenes y sanos.

Métodos: En un diseño aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, 24 varones jóvenes sanos (24 ± 4 años) recibieron infusiones cebadas continuas de L-[anillo-13C6]-fenilalanina mientras ingirieron 30 g de proteína derivada de patata o 30 g de proteína de leche después de una serie única de ejercicio de fuerza unilateral. Se recogieron biopsias de sangre y músculo durante 5 horas después de la ingestión de proteínas para evaluar los perfiles de aminoácidos plasmáticos posprandiales y las tasas de síntesis de proteínas musculares mixtas en reposo y durante la recuperación del ejercicio.

Resultados: La ingestión de proteína de patata y de leche aumentó las tasas de síntesis de proteínas musculares mixtas en comparación con los valores post-absortivos basales, sin diferencias entre tratamientos. En la pierna ejercitada, las tasas de síntesis de proteína muscular mixta aumentaron a 0.069 ± 0.019 y 0.064 ± 0.015 %/h después de ingerir proteína de patata y leche, respectivamente (P < 0.001), sin diferencias entre tratamientos (P = 0.52). La respuesta de síntesis de proteína muscular fue mayor en la pierna ejercitada en comparación con la pierna en reposo (P < 0,05).

Conclusiones: La ingesta de 30 g de concentrado de proteína de patata aumenta la tasa de síntesis de proteína muscular en reposo y durante la recuperación del ejercicio en varones jóvenes y sanos. La tasa de síntesis de proteína muscular después de la ingesta de 30 g de proteína de patata no difiere de la tasa observada después de ingerir una cantidad equivalente de proteína de leche

Llévate más de 50 formaciones de Fisiología del Ejercicio, Fuerza e Hipertrofia, Nutrición y Suplementación Deportiva, Entrenamiento y Rendimiento, Salud y Deporte,  por 139€/año.